
Este es un proyecto formativo basado en las luces emocionales.
Se trata del análisis emocional de las luces del amanecer y el atardecer. Está demostrado que las luces del amanecer y/o atardecer activan partes de nuestro cerebro, mejorando la salud y activando la creatividad y la sensibilidad. Estos momentos lumínicos son fantásticos para trabajar conceptos como la composición, la fotometría y también el posicionamiento del fotógrafo y fotógrafa ante estas situaciones especiales y efímeras. El primer grupo de talleres se realiza en tres localizaciones muy especiales: la primera en un entorno urbano, la segunda en un entorno litoral y, por último, una tercera en un entorno montañoso.
Introducción general
Este es un proyecto formativo basado en las luces emocionales.
Se trata del análisis emocional de las luces del amanecer y el atardecer. Está demostrado que las luces del amanecer y/o atardecer activan partes de nuestro cerebro, mejorando la salud y activando la creatividad y la sensibilidad. Estos momentos lumínicos son fantásticos para trabajar conceptos como la composición, la fotometría y también el posicionamiento del fotógrafo y fotógrafa ante estas situaciones especiales y efímeras. El primer grupo de talleres se realiza en tres localizaciones muy especiales: la primera con un entorno urbano, la segunda en un entorno litoral y, por último, una tercera en un entorno montañoso.
Programa y contenidos generales
Introducción general a la fotografía de paisaje
Composición y sistema de zonas. Recordatorio.
Análisis de la luz. La emoción de la luz.
Las tres localizaciones. Descripción de cada una.
Recomendaciones en la realización.
Análisis de los trabajos y comentarios.
Guión del curso
El curso se estructura en tres bloques.
Guión del curso
El curso se estructura en tres bloques.
BLOQUE I
Presentación del curso.
Presentaciones alumnos/as.
Descripción de las tres localizaciones.
Guión de trabajo.
BLOQUE II
Base fotográfica. Repaso general
Entender la luz. Desde la hora dorada hasta la hora azul.
Conocer el clima. Al mal tiempo, buenas fotos.
Mejorar la composición y la perspectiva.
Objetivos y accesorios.
BLOQUE III
Filtros graduados de densidad neutra.
El modelado de la luz.
El punto de vista. Incorporación de elementos. Profundidad de campo.
El paisaje íntimo.
La tarde del análisis
Reunión de los participantes para analizar y compartir.
Análisis y valoración.
Razones para hacer este curso
1. Para disfrutar de la naturaleza realizando fotografías.
2. Para aprender a realizar imágenes emocionales.
3. Para descubrir técnicas.
4. Para saber utilizar filtros y accesorios.
5. Para comprender y observar.
Requisitos…
- Se requieren conocimientos de fotografía.
- Recomendamos cámara réflex y/o similar.
- Trípode, frontal
Enviando el mensaje
Mensaje enviado correctamente
Error en el código de seguridad
El mensaje no se ha podido enviar. Vuelva a intentarlo pasados unos minutos
Este sitio Web utiliza cookies para
mejorar nuestros servicios.
Utilitzamos cookies de terceros que
captan información de la activitat
del usuario en la web. Más información